Entradas

Corte de carreteras por obras esta semana en la Ribera

Imagen
Comienzan este lunes y afectarán a dos tramos de las vías BU-930 y BU-923 en el este de la comarca Salida de San Juan del Monte hacia Vadocondes por la carretera BU-930  /  Google Maps Ribera del Duero Dos carreteras de la comarca ribereña se verán afectadas por cortes a lo largo de esta semana como consecuencia de las obras que se van a llevar a cabo para su mejora. La Junta de Castilla y León en Burgos informa que, como consecuencia de distintas actuaciones, los cortes afectarán a las carreteras BU-930 y BU-923 Los días 7 y 8 de julio los cortes afectarán fundamentalmente al tramo de la BU 930 que atraviesa el término municipal de San Juan del Monte, entre los puntos kilométricos 1+100 al 7+000, en la salida de San Juan del Monte hacia Vadocondes A continuación, los días 9 y 10 se cortará la carretera BU-923, entre los puntos kilométricos 18+500 al 20+100, en la salida de Peñaranda de Duero hacia la Vid, los días 9 y 10 de julio. En ambas carreteras los cortes se llevarán a cabo entr...

ARS Vadocondes: una iniciativa revitalizadora del patrimonio cultural e histórico

Imagen
La localidad estrena patronato con el apoyo del Arzobispado de Burgos ARS Vadocondes adocondes Vadocondes está de estreno. La localidad ha estrenado ARS Vadocondes, un patronato que cuenta con el apoyo del Arzobispado de Burgos y que busca revitalizar el patrimonio cultural e histórico. "Ha salido de una idea de la Junta Parroquial, después de que la Junta de Castilla y León nos concediera un accésit por lo logrado en la localidad sin apoyo ni financiación exterior. Eso dio pie a crear esta fundación, e iniciamos el proyecto el pasado mes de agosto, y el diciembre nos lo concedieron, con 285.000 euros. La Fundación Santa María la Real lo está gestionando", explica Mariano Giménez, sacristán de la localidad. La inversión de este montante ayuda por ejemplo a instalar 15 placas que con la aplicación de Google Lens, permite escucharse la explicación del punto en el que te encuentres. Por otro lado, las aulas intergeneracionales que han podido disfrutar colegios de la comarca, con...

Cortes de tráfico en dos carreteras de Burgos por obras en julio

Imagen
Ampliar Imagen de archivo de una carretera en obras   BC El Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León en Burgos ha informado de la próxima ejecución de trabajos de mejora en dos carreteras de la provincia que requerirán cortes temporales al tráfico rodado durante varios días del mes de julio. Las vías afectadas serán la BU-930 y la BU-923, en tramos localizados de su recorrido, con restricciones que se aplicarán durante jornadas laborales en horario diurno, entre las 08:00 y las 20:00 horas. En primer lugar, la carretera BU-930 permanecerá cerrada al tráfico entre los puntos kilométricos 1+100 y 7+000, en el tramo comprendido entre San Juan del Monte, en su intersección con la BU-925, y la conexión con la BU-945, en dirección a Vadocondes. Este corte se efectuará los días 7 y 8 de julio, coincidiendo con los trabajos planificados de mejora de la calzada y acondicionamiento del firme. Por otro lado, el segundo corte tendrá lugar en la carr...

La fundación Lola Pérez Rivera extiende su ciclo de “Música en la cocina” a 6 localidades de Burgos y Segovia

Imagen
La Fundación Lola Pérez Rivera ha ampliado el número de talleres gratuitos que va a impartir este verano con el objetivo de difundir la música de tradición oral de Castilla y León de un modo práctico y divertido.   Dentro de su ciclo "Música en la cocina", la Fundación ha programado 6 talleres que se desarrollarán a partir del próximo martes en otras tantas localidades de las provincias de Burgos y también de Segovia, a donde llegarán por primera vez estas sesiones en las que los participantes aprenderán a utilizar utensilios de cocina -cucharas, morteros, almireces, vasos o botellas-, como instrumentos para acompañar tonadas tradicionales. tal y como se hacía en las fiestas de nuestros antepasados.   Además, la Fundación también ha organizado otros talleres dirigidos a que los asistentes conozcan cómo construir y tocar el pandero cuadrado tal y como se toca en Peñaparda (Salamanca), de donde es originario, y que se celebrarán en otras tres localidades burgalesas también desd...

Cultura en Vadocondes

Imagen
Cultura en Vadocondes ¿Te gustaría vivir la música tradicional de una manera diferente? La Fundación Lola Pérez Rivera organiza un taller gratuito donde aprenderás a construir y tocar el pandero cuadrado, un instrumento típico de Peñaparda. La actividad está dirigida a todas las edades y no necesitas experiencia previa. El taller será impartido por la etnomusicóloga Maravillas Cañizal Tello y promete ser una experiencia divertida y enriquecedora para todos los públicos. Información adicional: Lugar : Vadocondes Imparte : Maravillas Cañizal Tello Organiza : Fundación Lola Pérez Rivera Colabora : Fundación «la Caixa» Precio : Gratuito Inscripción : Plazas limitadas.  mcanizal@fundacionlolaperezrivera.org https://www.enaranda.es/evento/taller-gratuito-construye-y-toca-tu-pandero-cuadrado-julio-2025-2/

Más de 60 municipios de la comarca recibirán ayudas para actividades juveniles, deportivas y equipamiento

Imagen
La Diputación de Burgos ha publicado la resolución provisional de tres líneas de subvención dirigidas a entidades locales de municipios con menos de 20.000 habitantes. Las ayudas, correspondientes al año 2025, beneficiarán a decenas de localidades en la Ribera del Duero, con el objetivo de impulsar la actividad juvenil, el deporte y la mejora de infraestructuras.   Actividades juveniles: apoyo a 13 municipios ribereños En la línea de ayudas para actividades juveniles, destacan municipios como Fuentespina y Roa, que recibirán 1.795 euros cada uno. También figuran en la lista Torresandino (1.571 €), Caleruega (1.346 €), Adrada de Haza y Tórtoles de Esgueva con 1.122 euros cada uno, Vadocondes (1.000 €), Moradillo de Roa (898 €), Peñaranda de Duero (780 €), La Sequera de Haza (663 €) y Zazuar (150 €).   Material y personal deportivo: impulso al deporte en el medio rural En cuanto a la convocatoria para material deportivo y contratación de monitores o entrenadores, la localidad de Roa de D...

Vadocondes se convierte en aula del órgano ibérico con un curso de verano único

Imagen
Redacción.   La música antigua volverá a llenar de vida la iglesia parroquial de Vadocondes en el mes de julio. Del 23 al 25, esta localidad ribereña acogerá el Aula de Órgano de Verano, una propuesta formativa que nace con un doble propósito: compartir conocimiento sobre el órgano ibérico y celebrar la reciente restauración del instrumento histórico que preside su templo, construido en 1826 por el maestro organero Juan Ruiz. Gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos, el órgano ha recuperado su esplendor original. Ahora, convertido en protagonista del patrimonio local, servirá también como vehículo de aprendizaje y disfrute musical. El aula de verano pretende despertar el interés por este instrumento entre quienes viven cerca de él y fomentar su conservación a través de la formación. El curso está orientado a estudiantes de órgano y piano, investigadores y músicos con conocimientos previos, aunque está abierto a cualquier persona interesada. Se han reservado doce plazas para alumnos...