Injusticia a la vista
Exhumación. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica desentierra en una fosa en Milagros (Burgos) 42 cuerpos fusilados y ocultados por los falangistas en 1936 DIEGO BARCALA - MILAGROS (BURGOS) No es envidia, rencor rural o rivalidad familiar. Lo que representan 42 esqueletos superpuestos en dos filas paralelas de 15 metros junto a una carretera es la imagen de la injusticia . La investigación de la fosa común abierta el pasado lunes en Milagros (Burgos) revela que la violencia desatada en la comarca de Ribera del Duero en el verano de 1936 tuvo un objetivo claro: matar y rematar para vencer por mucho tiempo. Y esa victoria de los asesinos sobrevuela todavía hoy. A pesar de que en apenas una veintena de pueblos hay 1.200 alcaldes, concejales o destacados sindicalistas fusilados en dos meses, la versión popular castellana mantiene que en la guerra hubo más venganzas personales que asesinatos políticos. A los nietos de Jacinto Herráiz les han contado durante toda su vid...