Entradas

Mostrando entradas de 2025

Música en Vadocondes

Imagen
El Año Cultural de Vadocondes 2025 presenta un evento solidario que combina música y gastronomía con el objetivo de recaudar fondos para AFAR. La jornada comenzará a las 17:00h en la Plaza de la Iglesia con una degustación de torrija y limonada a precios populares: 3€ por torrija y limonada, 1,5€ por torrija sola y 1,5€ por limonada sola. A las 18:30h, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción acogerá un concierto a cargo de la Agrupación Musical de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la cruz a cuestas. Más información: Organiza:  Ayuntamiento de Vadocondes, Asociación de Jubilados San Roque, Asociación Los Arcos Colaboran:  Panadería Hnos López, Farmacia de Vadocondes, Félix Martín Beneficiario:  AFAR Lugar:  Plaza de la Iglesia (torrija y limonada), Iglesia Nuestra Señora de la Asunción (concierto) Precios:  Torrija + Limonada: 3€, Torrija: 1,5€, Limonada: 1,5€ Entrada gratuita al concierto. https://www.enaranda.es/evento/concierto-y-torrija-solidaria-abril-2...

Un sonido que ha viajado 200 años

Imagen
Vadocondes contará con su órgano reparado un año antes de lo previsto gracias a una ayuda de la Junta de 188.000 euros, que les permitirá crear un programa cultural en torno a este instrumento Imagen de archivo del órgano de Vadocondes, que actualmente se encuentra en reparación en Tarazona. - Foto: I.M.L. Vadocondes se prepara para recuperar su órgano. Un instrumento datado en 1826, que se va a convertir en el protagonista de una programación de actividades que girarán en torno a este emblemático elemento. Para ello, han recibido una ayuda 188.000 euros concedida por la Junta de Castilla y León, un 70% del coste total del proyecto, valorado en 285.000 euros. Gracias a esta subvención el municipio adelantará los trabajos de restauración y contará con él un año antes de lo previsto. El órgano se encuentra actualmente en proceso de reparación en Tarazona y se espera que regrese a la iglesia en perfecto estado antes de su inauguración, que está prevista para el próximo 19 de julio. Ese dí...

Vadocondes difunde la cultura organística por la Ribera del Duero

Imagen
El órgano histórico vadocondino es el eje de unas jornadas formativas intergeneracionales que se desarrollarán en cuatro localidades ribereñas esta semana. Forman parte del programa "Vadocondes Patrimonial" Vadocondes/Ribera del Duero Sensibilizar, formar y acercar a la población ribereña el valor histórico, cultural y simbólico del patrimonio organístico es el objetivo de unas jornadas formativas intergeneracionales que nacen de Vadocondes y se extenderán esta semana a otras tres localidades ribereñas, Castrillo de la Vega, Villalba de Duero y Fuentespina. En el marco del proyecto  Vadocondes Patrimonial , se ponen en marcha las  Jornadas Formativas Intergeneracionales en torno al Órgano Histórico , con especial atención al órgano barroco de Vadocondes, actualmente en proceso de restauración material y sonora. Estas jornadas, dirigidas a los alumnos del CRA Riberduero y abiertas al público general, se celebrarán los días  8 y 10 de abril . El martes, 8 de abril, se han celeb...

Vadocondes impulsa unas jornadas para poner en valor el órgano histórico y su patrimonio cultural

Imagen
Vadocondes acoge esta semana unas jornadas formativas intergeneracionales en torno a su órgano histórico barroco, con el objetivo de sensibilizar y formar a la comunidad sobre el valor cultural y patrimonial de este instrumento, actualmente en proceso de restauración. Las actividades, abiertas al público, combinan divulgación y participación a través de una maqueta didáctica. En el marco del proyecto Vadocondes Patrimonial, se celebran esta semana las Jornadas Formativas Intergeneracionales en torno al Órgano Histórico, una iniciativa que busca acercar a la comunidad el valor del patrimonio organístico de la provincia de Burgos. Con especial atención al órgano barroco de Vadocondes, actualmente en proceso de restauración, las sesiones tienen como objetivo sensibilizar, formar y divulgar la riqueza cultural, histórica y simbólica de este instrumento. Las jornadas están dirigidas al alumnado del CRA Riberduero, aunque también están abiertas al público general, y tendrán lugar los días 8 ...

La vigilancia sigue en el Duero

Imagen
La CHD mantiene alerta amarilla en Quintanilla de Onésimo, aunque la situación en la localidad no conlleva ningún tipo de peligro Imagen del Río Duero a su paso por Peñafiel  /  Óscar Martín Cancela Peñafiel Comienza una nueva semana con la vista puesta en los ríos. Tras unas jornadas donde la lluvia ha sido protagonista, y con la esperanza de que el buen tiempo retome y vuelva la normalidad, este lunes se mantiene la alerta amarilla por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero en varios puntos de la cuenca del río. En Vadocondes (Burgos) y Aranda de Duero la alerta prosigue tras el fin de semana, pero también en Quintanilla de Onésimo, donde la altura del caudal se sitúa en 2,8 metros y la velocidad del mismo esta mañana se mantenía en 223,9 metros cúbicos por segundo. Siendo Quintanilla la única localidad de la comarca con esta declaración, cabe recordar que la afección por estas crecidas no es real, dado que hay muchos metros de diferencia aún con las tierras del entorno, y ...

El Duero supera los 4 metros de altura en Aranda y Vadocondes

Imagen
La Confederación Hidrográfica del Duero mantiene activado el aviso en nivel amarillo también en Vadocondes El Duero ha vuelto a superar los 4 metros de altura en Aranda de Duero, donde la Confederación Hidrográfica del Duero mantiene activado el aviso en nivel amarillo desde última hora de ayer por la tarde. A las 10 de la mañana el río bajaba con un caudal de 153,77 metros cúbicos por segundo y con tendencia al alza. La máxima alcanzada este año ha sido de 181,32 m3/s y 4,73 metros, por lo que aún queda lejos de lo visto en semanas pasadas. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Aranda decidió ayer mismo tomar medidas preventivas, fundamentalmente el cierre de los accesos a los parques de las riberas, así como las pasarelas peatonales, además de emitir un bando en el que pedía precaución a los arandinos. El Duero supera los 4 metros de altura en Aranda y Vadocondes Ayer por la noche fue activado también el nivel amarillo de aviso en la estación de aforo de Vadocondes, donde el Duero ba...

La Confederación Hidrográfica del Duero mantiene activado el aviso amarillo en Aranda y Vadocondes

Imagen
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto en aviso amarillo al Río Duero a su paso por las localidades de Aranda y Vadocondes. Según informa la Confederación Hidrográfica del Duero en la web  https://www.saihduero.es/risr/datos-tiempo-real  se observa como el Duero ha vuelto a superar los 4 metros concretamente 4,07 metros de altura en Aranda de Duero, A las 12 del mediodía, el río bajaba con un caudal de 156,56metros cúbicos por segundo y con tendencia al alza. El Ayuntamiento Arandino ha tomado medidas preventivas, como son  el cierre de los accesos a los parques de las riberas, así como las pasarelas peatonales, además de emitir un bando en el que pedía precaución a los ciudadanos. También se estiende el aviso de nivel amarillo en la estación de aforo de Vadocondes, donde el Duero baja con un caudal 13.71 metros cúbicos por segundo a las 12:40 horas  pero ha ganado más altura y se acerca a los 5 metros (4,94m). El alto grado de saturación del suelo, la fusión de la res...

Se activa el estadio 1 de emergencia por inundaciones

Imagen
La actual situación meteorológica, con  lluvias  durante los días pasados y esperando que regresen a partir de mañana jueves, ha llevado a la  Junta de Seguridad Ciudadana local de Aranda de Duero a activar el estadio 1 de emergencia  por inundaciones en las riberas de los ríos. Todo ello en un momento en el que la Confederación Hidrográfica del Duero ha incluido el  aviso naranja  en el Duero a su paso por Vadocondes y Aranda de Duero. A las siete y media de esta mañana el caudal en Vadocondes era de 166,67 metros cúbicos por segundo y el nivel de 5,5 metros. En el punto de control de Aranda de Duero el caudal es aún mayor, de 178,60 m3/s con un nivel de 4,48 metros y con  tendencia ascendente.     Un estadio 1 de emergencia ante la evidente crecida del caudal de los ríos que atraviesan la ciudad, que ha llevado al  acordonamiento  de todos los parques aledaños a las riberas de los ríos, impidiendo su acceso. También al  cierre del acceso a pasarelas  peatonales sobre los ríos y entra...

El Duero se contiene en Aranda, pero aún crece en Vadocondes

Imagen
La CHD activa el nivel amarillo en la capital ribereña, donde el río ya ha alcanzado los 4,78 metros, con un caudal que supera los 130 metros cúbicos por segundo y tendencia al alza El Duero a la altura del Ayuntamiento de Aranda, esta mañana. - Foto: C.G. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene la vigilancia en los ríos y arroyos de la cuenca ante el incremento de caudales provocado por las intensas lluvias de los últimos días por el paso de la borrasca Jana en la cuenca. En la provincia de Burgos vigila especialmente el Duero, que se encuentra en nivel amarillo durante todo el día en Vadocondes y que ha puesto en guardia a las autoridades locales en Aranda, aunque parece que ya empieza a contenerse. En principio, no se teme que puedan ocurrir daños personales ni materiales, salvo imprudencias. Alrededor de las 13 horas ha marcado su máximo del día, y también anual, en la capital ribereña con 3,67 metros de altura y un caudal de 165 metros cúbicos por segundo, aunque a ...

Seis pueblos unidos por mejorar el agua

Imagen
Aranda de Duero, Baños de Valdearados, Fuentespina, Tubilla del Lago, Vadocondes y Villanueva de Gumiel podrían concurrir juntos a los fondos europeos para el control de nitratos e invertir en medios digitales Imagen de archivo de Carlos Medina, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda  /  Radio A Ribera del Duero El Ayuntamiento de Aranda decidirá este jueves si concurre con otros cinco municipios ribereños a las ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para modernizar las redes de aguas con fondos europeos. El orden del día del pleno ordinario de enero incluye un punto relacionado con esta convocatoria del El PERTE de digitalización del ciclo del agua. En el mandato anterior el Consistorio arandino se presentó a la primera convocatoria en febrero de 2023, aunque su solicitud obtuvo una baja puntuación y se quedó fuera. Durante este mandato el nuevo equipo de gobierno entendió que no había tiempo material para reformular el proyecto y no se...

Vadocondes renta dos viviendas de alquiler social

Imagen
El objetivo es atraer nuevas familias al pueblo ribereño Vista general de Vadocondes. - Foto: Alberto Rodrigo Vadocondes ha destinado a alquiler social dos apartamentos a los que anteriormente se les daba uso turístico. Se trata de una de las estrategias que el pueblo ha puesto en marcha para poner solución a la pérdida de población a la que está sometido el medio rural. El objetivo principal reside en facilitar vivienda a las familias interesadas en residir en el municipio y con ello mantener, no sólo el número de habitantes, sino la cantidad de alumnos con los que cuenta el colegio. «Tenemos mucha vivienda vieja, pero desde que el pueblo se declaró conjunto histórico, encontramos muchas trabas para poder rehabilitar casas», explica Luis Javier Herrera, alcalde de la localidad. Además de las conversaciones que el Ayuntamiento ha mantenido con el área de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, el primer edil explica que no han cesado en su intento de encontrar soluciones para atraer...

Vadocondes logra ayudas para potenciar el turismo y la música de órgano

Imagen
Es el único proyecto que apoya la Junta de Castilla y León en la comarca ribereña La localidad de  Vadocondes  está de suerte. Porque sus habitantes acaban de conocer que se le ha concedido a su parroquia una  ayuda  de 188.287 euros que se destinarán a la  potenciación del turismo  en el municipio. Un dinero que llega de manos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León. Ha concedido ayudas a 34 proyectos de gestión del patrimonio y el único de la Ribera del Duero que se ha tenido en cuenta es el impulsado por el Arzobispado de Burgos denominado  "Vadocondes patrimonial" . El objetivo, potenciar el turismo de la localidad con la iglesia como acicate y muy especialmente con la difusión de la  música de órgano  en la Ribera del Duero. Y es que los habitantes de este municipio han realizado un esfuerzo muy importante para conseguir restaurar el órgano histórico que se encuentra en el interior del templo y que data de 1826 cuando fue realizdo po...

Presencia ribereña en la nueva Junta directiva de Vía Burgalesa

Imagen
Con el concejal de Vadocondes Guillermo Martínez Ríos Vía Burgalesa  renueva su  Junta directiva  y esta tendrá presencia ribereña. Porque el concejal de  Vadocondes  y responsable de Medio Ambiente,  Guillermo Martínez Ríos , forma parte de la vocalía de esta entidad, que actuará como órgano gestor con el encargo de convocar, en el plazo máximo de un año, la que será la primera Asamblea General en la que los afiliados podrán votar la elección de una nueva junta directiva, la reforma de los estatutos y regímenes de funcionamiento interno. Ha sido este sábado cuando la formación municipalista celebró su s egundo congreso  en la capital burgalesa, donde se eligió la nueva Junta directiva. La presidencia ha sido para el alcalde de Rabé de las Calzadas Diego Rodríguez Prieto, la secretaría para el alcalde de Las Quintanillas Víctor Eduardo Munguía García y la tesorería para el concejal de Rabé de las Calzadas José Jacinto Delgado Tajadura. Entre los vocales, al ribereño de Vadocondes le ac...

Entre Aranda y la Ribera suman más de 170 viviendas turísticas

Imagen
La mayor cantidad de plazas, 356, están en la capital, después se encuentra Vadocondes que cuenta con capacidad para casi 90 personas. Tubilla del Lago tiene un 4% de casas preparadas para visitantes Los apartamentos turísticos han venido a paliar la falta de plazas hoteleras que hay en la capital ribereña. - Foto: Jesús J. Matías La comarca suma 171 viviendas de uso turístico entre Aranda y los pueblos. En total, la capital cuenta con 73 casas, que ofrecen 356 plazas, mientras que el resto de municipios contabilizan 98 inmuebles, un número que según Acriduero, la asociación casas rurales Ribera del Duero burgalesa, todavía tiene capacidad de crecimiento. «Hay posibilidad de añadir más viviendas», explica Ana Belén Velasco, secretaria de esta organización. En las zonas rurales, varias localidades sobresalen por la cantidad de estas viviendas que se encuentran activas. Vadocondes destaca entre todas ellas por contar con 13 alojamientos para turistas con 88 plazas en total. Un 3,24% de l...

La Diputación reparte ayudas para actividades sociales en trece municipios ribereños

Imagen
Roa, Caleruega, Huerta de Rey, Fresnillo de las Dueñas, Araúzo de Miel y de Torre, Baños de Valdearados, Valdeande, Villalba de Duero, Zazuar, Vadocondes, Sotillo de la Ribera y La Horra, son las localidades beneficiarias de la tercera tanda para actividades realizados a través de los CEAS Imagen de archivo de actividades para mayores en un programa de envejecimiento activo Ribera del Duero Trece localidades ribereñas son beneficiarias de la tercera tanda de ayudas que concede la Diputación Provincial para programas o actividades realizadas a través de los CEAS. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la resolución de estas subvenciones, divididas en nueve apartados con un presupuesto total que ronda los 68.000 euros. En la comarca  el capítulo relativo a inclusión social es el que más ayudas reparte . El Ayuntamiento de Roa recibe 1.329 euros para un programa de prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja, el de Huerta de Rey recibe tres ayudas distintas, q...

El Ayuntamiento de Vadocondes fija las tarifas y normas de uso de su gimnasio

Vadocondes El Ayuntamiento de Vadocondes fija los precios de su gimnasio.  El Boletín Oficial de la Provincia publica este jueves la ordenanza  reguladora de la tasa por el uso de estas instalaciones deportivas. El documento establece las diferentes tarifas, estableciendo  diferencias entre empadronados y no empadronados . Los primeros pagarán 30 euros por un abono semestral, que se duplica para los segundos.  Los precios no varían en cambio si se trata de cuotas para períodos excepcionales, como son verano, Navidad o Semana Santa . Para estos casos hay un abono semanal de cinco euros, quincenal de diez y el mensual cuesta 15 euros. Los usuarios depositarán 5 euros en concepto de fianza por el buen uso de las instalaciones que se devolverá en su caso al finalizar el periodo del abono. Por otra parte, el documento recoge que, atendiendo a la conveniencia de los intereses públicos el ayuntamiento en Pleno podrá declarar exento de pago de la tasa a aquellos sujetos pasivos que por sus act...