Un legado rural que se transforma

Máxima Crespo ha restaurado un palomar en Vadocondes al que dará un uso turístico. Este domingo abre sus puertas al público

Las escaleras para acceder a la parte superior del palomar se han integrado de forma respetuosa con el espacio

No resulta algo común encontrarse con un palomar dentro del casco urbano de un pueblo, pero en Vadocondes, Máxima Crespo, contaba con uno en el terreno en el que construyó su casa. Decidida a no deshacerse de este bien patrimonial y a darle usa segunda vida, esta emprendedora, que ya cuenta con una vivienda turística en la misma localidad, se puso manos a la obra y comenzó con una restauración que la ha llevado a crear un espacio multidisciplinar en el que ha respetado completamente la esencia de esta construcción. 

Lo que en un principio parecía un «cascarón roto» cubierto de barro, resultó tener una sólida base de piedra, que ha podido recuperar y ha mantenido hasta los huecos en los que anidaban las palomas antiguamente. « La parte inferior tiene estos agujeros en la piedra, pero en la superior, había cántaros de cerámica incrustados en la pared. He dejado todos los que estaban en buenas condiciones», cuenta Máxima.

Entre los trabajos para su recuperación, la responsable relata que principalmente se levantó una nueva cubierta de madera, que ha respetado la estructura del edificio, incluida la entrada por la que accedían las aves, que ahora está tapada por un cristal. El proyecto siguió un enfoque tradicional, sostenible y sensible al entorno. Durante su rehabilitación se reforzó el esqueleto y se colocaron vigas nuevas. Sin embargo, la reforma permitió mantener parte de los travesaños originales.

«Esta rehabilitación es una forma de habitar el tiempo con conciencia y de imaginar futuros posibles partiendo de lo que ya existe», asegura Crespo. La intervención ha contado con asesoramiento arquitectónico de Miguel Ángel Molinos y con el proyecto de la interiorista Yolanda Sáez, que aportó ideas. Además, el espacio interior cuenta con piezas creadas por el artesano Sergio León.

Con respecto a su uso futuro, Máxima Crespo asegura que buscará la forma de convertirlo en un espacio turístico, pero no ha aterrizado ninguna idea concreta aún.

De momento, los interesados, podrán asistir este domingo a la jornada gratuita de puertas abiertas que se realizará en tres pases guiados: a las 11:30, 12:30 y 13:30 horas y que ya cuenta con más de 100 personas interesadas. Las reservas pueden realizarse en www.larenlecres.com. El palomar contará, además, con una exposición de obras de los artistas Mercedes Winberg y Sergio León.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vadocondes acogerá un aula de verano sobre órgano

Ayudando a gestionar las emociones en el ámbito rural

Los de Tierra Aranda. (Historia de la gente de aquí) V