Entradas

La fundación Lola Pérez Rivera extiende su ciclo de “Música en la cocina” a 6 localidades de Burgos y Segovia

Imagen
La Fundación Lola Pérez Rivera ha ampliado el número de talleres gratuitos que va a impartir este verano con el objetivo de difundir la música de tradición oral de Castilla y León de un modo práctico y divertido.   Dentro de su ciclo "Música en la cocina", la Fundación ha programado 6 talleres que se desarrollarán a partir del próximo martes en otras tantas localidades de las provincias de Burgos y también de Segovia, a donde llegarán por primera vez estas sesiones en las que los participantes aprenderán a utilizar utensilios de cocina -cucharas, morteros, almireces, vasos o botellas-, como instrumentos para acompañar tonadas tradicionales. tal y como se hacía en las fiestas de nuestros antepasados.   Además, la Fundación también ha organizado otros talleres dirigidos a que los asistentes conozcan cómo construir y tocar el pandero cuadrado tal y como se toca en Peñaparda (Salamanca), de donde es originario, y que se celebrarán en otras tres localidades burgalesas también desd...

Cultura en Vadocondes

Imagen
Cultura en Vadocondes ¿Te gustaría vivir la música tradicional de una manera diferente? La Fundación Lola Pérez Rivera organiza un taller gratuito donde aprenderás a construir y tocar el pandero cuadrado, un instrumento típico de Peñaparda. La actividad está dirigida a todas las edades y no necesitas experiencia previa. El taller será impartido por la etnomusicóloga Maravillas Cañizal Tello y promete ser una experiencia divertida y enriquecedora para todos los públicos. Información adicional: Lugar : Vadocondes Imparte : Maravillas Cañizal Tello Organiza : Fundación Lola Pérez Rivera Colabora : Fundación «la Caixa» Precio : Gratuito Inscripción : Plazas limitadas.  mcanizal@fundacionlolaperezrivera.org https://www.enaranda.es/evento/taller-gratuito-construye-y-toca-tu-pandero-cuadrado-julio-2025-2/

Más de 60 municipios de la comarca recibirán ayudas para actividades juveniles, deportivas y equipamiento

Imagen
La Diputación de Burgos ha publicado la resolución provisional de tres líneas de subvención dirigidas a entidades locales de municipios con menos de 20.000 habitantes. Las ayudas, correspondientes al año 2025, beneficiarán a decenas de localidades en la Ribera del Duero, con el objetivo de impulsar la actividad juvenil, el deporte y la mejora de infraestructuras.   Actividades juveniles: apoyo a 13 municipios ribereños En la línea de ayudas para actividades juveniles, destacan municipios como Fuentespina y Roa, que recibirán 1.795 euros cada uno. También figuran en la lista Torresandino (1.571 €), Caleruega (1.346 €), Adrada de Haza y Tórtoles de Esgueva con 1.122 euros cada uno, Vadocondes (1.000 €), Moradillo de Roa (898 €), Peñaranda de Duero (780 €), La Sequera de Haza (663 €) y Zazuar (150 €).   Material y personal deportivo: impulso al deporte en el medio rural En cuanto a la convocatoria para material deportivo y contratación de monitores o entrenadores, la localidad de Roa de D...

Vadocondes se convierte en aula del órgano ibérico con un curso de verano único

Imagen
Redacción.   La música antigua volverá a llenar de vida la iglesia parroquial de Vadocondes en el mes de julio. Del 23 al 25, esta localidad ribereña acogerá el Aula de Órgano de Verano, una propuesta formativa que nace con un doble propósito: compartir conocimiento sobre el órgano ibérico y celebrar la reciente restauración del instrumento histórico que preside su templo, construido en 1826 por el maestro organero Juan Ruiz. Gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos, el órgano ha recuperado su esplendor original. Ahora, convertido en protagonista del patrimonio local, servirá también como vehículo de aprendizaje y disfrute musical. El aula de verano pretende despertar el interés por este instrumento entre quienes viven cerca de él y fomentar su conservación a través de la formación. El curso está orientado a estudiantes de órgano y piano, investigadores y músicos con conocimientos previos, aunque está abierto a cualquier persona interesada. Se han reservado doce plazas para alumnos...

Ayudando a gestionar las emociones en el ámbito rural

Imagen
El proyecto Salud Mental en Positivo concluye con un buen balance y ganas de continuar Aranda de Duero 182 personas vecinos de diez localidades de la Ribera del Duero han asistido en estos últimos meses a charlas para aprender a gestionar sus emociones, cuidarse psicológicamente y relacionarse de manera saludable con las personas de su entorno. Fuentecén, Caleruega, La Aguilera, Lerma, Villalba de Duero, Baños de Valdearados, Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Vadocondes y Fuentespina son las localidades en las que recaló la Asociación Salud Mental Aranda para llevar a cabo la segunda edición del programa financiado por el ministerio de Sanidad 'Salud Mental en Positivo' El año pasado se desarrolló en las escuelas rurales, pero en esta ocasión quiso enfocarse hacia el resto de la población para acercarle algunas nociones sobre el concepto de salud mental, cómo se construye, la necesidad de cuidar el cuerpo y la mente, las emociones y fomentar la idea de que pedir ayuda cuand...

Museo Santiago Domínguez

Imagen
Se encuentra en Vadocondes, Burgos, y alberga, entre otras evocaciones, más de 1.000 botellas de vino, muchas de ellas históricas Recientemente, se ha inaugurado   un importante museo que alberga, entre otras evocaciones, más de 1.000 botellas de vino, muchas de ellas históricas, en Vadocondes, Burgos. Museo Santiago Domínguez El evento ha tenido lugar en el acogedor municipio de Vadocondes, presidido por su alcalde,  Luis  Javier Herrera Martín  quien saludó a una nutrida asistencia de vecinos y amigos, entre ellos: la senadora  Raquel González Benito;  el magistrado juez del TSJA  José Luis Ruiz Martínez ; el Alcalde de Aranda del Duero,  Antonio Linaje Niño  y el empresario audiovisual  Rafael Jurado , como enviado especial de  La Tribuna Hoy, Andalucía . En el acto, Herrera manifestó: "El Ayuntamiento y el pueblo entero de Vadocondes siente y así lo demuestra, la gran satisfacción y el orgullo de que Santiago, un hijo del pueblo, haya conseguido las más altas metas y reconocim...

Vadocondes acogerá un aula de verano sobre órgano

Imagen
Una iniciativa que se enmarca en el proyecto cultural al que ha dado lugar la restauración de su órgano parroquial. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio Interés en Vadocondes por el proceso de restauración del órgano histórico de su templo parroquial  /  Imagen facilitada Vadocondes Vadocondes acogerá del 23 al 25 de julio el Aula de órgano de verano, una iniciativa formativa vinculada a la restauración del órgano histórico de su iglesia parroquial, que fue construido en 1826 por Juan Ruiz y que,  gracias al esfuerzo de los vecinos de la localidad,  ha podido ser plenamente restaurado. Tal y como indican desde el arzobispado de Burgos "Castilla y León cuenta con una destacada trayectoria en la restauración de órganos históricos y una riqueza organística reconocida más allá de sus fronteras. Este aula de verano se suma a las propuestas que buscan dinamizar ese legado desde la formación, combinando lo material y lo inmaterial del patrimonio eclesial. El curso está d...