Bodegas Riojanas estrena Alacer, sus nuevos vinos en Ribera del Duero

La bodega que preside Santiago Frías comienza a elaborar vinos con DO Ribera del Duero procedentes de la zona que rodea al pueblo burgalés de Vadocondes, entre Aranda de Duero y Soria.

[Img #20791]

Al enólogo de Bodegas Riojanas, Emilio Sojo, y a su presidente, Santiago Frías, les gustaron las condiciones de Vadocondes, entre Aranda de Duero y la provincia de Soria, por su altitud y su paisaje. Y se pusieron manos a la obra para elaborar un vino de allí, para lo cual llegaron a un acuerdo con la bodega local Hacienda Miguel Sanz, que se ha materializado en una joint venture donde el grupo bodeguero de Cenicero dirige la enología y los trabajos de campo para elaborar su nueva marca de vinos ribereña, que lleva el nombre de Alacer: "entusiasmo" en latín.

Vinos de parcelas en altitud
 
El proyecto Alacer se construye sobre cuatro parcelas de viñedo, todas ellas situadas entre los 900 y los 909 metros en los pueblos de Vadocondes y Santa Cruz de la Salceda. Sus nombres: La Torca, Vadocondes, Los Hoyos y Ontanillas, territorios de suelos arcillosos, calizos y pedregosos sometidos a un clima marcado por la amplitud térmica, desde las heladas a la insolación. El viñedo tiene más de 30 años y se encuentra, según información de la bodega, en lugares rodeados por enebros, encinas y tomillo.

Alacer, de momento, acaba de lanzar sus tres primeros vinos: Alacer Cosecha 2021, un tinto joven que no pasa por barrica; Alacer Roble 2020, procedente de Las Ontanillas, viñedos de tempranillo de más de cuarenta años y con una crianza en roble de seis meses; y Alacer Crianza 2019, un tinto con 12 meses de barrica de roble francés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26,5 millones de euros repartidos en Aranda y Vadocondes en la Lotería de la Madre

Los de Tierra Aranda. (Historia de la gente de aquí) V

La fotografía de Carlos Gil Gamundi en la Casona de Vadocondes.