Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Música en Vadocondes

Imagen
El Año Cultural de Vadocondes 2025 presenta un evento solidario que combina música y gastronomía con el objetivo de recaudar fondos para AFAR. La jornada comenzará a las 17:00h en la Plaza de la Iglesia con una degustación de torrija y limonada a precios populares: 3€ por torrija y limonada, 1,5€ por torrija sola y 1,5€ por limonada sola. A las 18:30h, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción acogerá un concierto a cargo de la Agrupación Musical de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la cruz a cuestas. Más información: Organiza:  Ayuntamiento de Vadocondes, Asociación de Jubilados San Roque, Asociación Los Arcos Colaboran:  Panadería Hnos López, Farmacia de Vadocondes, Félix Martín Beneficiario:  AFAR Lugar:  Plaza de la Iglesia (torrija y limonada), Iglesia Nuestra Señora de la Asunción (concierto) Precios:  Torrija + Limonada: 3€, Torrija: 1,5€, Limonada: 1,5€ Entrada gratuita al concierto. https://www.enaranda.es/evento/concierto-y-torrija-solidaria-abril-2...

Un sonido que ha viajado 200 años

Imagen
Vadocondes contará con su órgano reparado un año antes de lo previsto gracias a una ayuda de la Junta de 188.000 euros, que les permitirá crear un programa cultural en torno a este instrumento Imagen de archivo del órgano de Vadocondes, que actualmente se encuentra en reparación en Tarazona. - Foto: I.M.L. Vadocondes se prepara para recuperar su órgano. Un instrumento datado en 1826, que se va a convertir en el protagonista de una programación de actividades que girarán en torno a este emblemático elemento. Para ello, han recibido una ayuda 188.000 euros concedida por la Junta de Castilla y León, un 70% del coste total del proyecto, valorado en 285.000 euros. Gracias a esta subvención el municipio adelantará los trabajos de restauración y contará con él un año antes de lo previsto. El órgano se encuentra actualmente en proceso de reparación en Tarazona y se espera que regrese a la iglesia en perfecto estado antes de su inauguración, que está prevista para el próximo 19 de julio. Ese dí...

Vadocondes difunde la cultura organística por la Ribera del Duero

Imagen
El órgano histórico vadocondino es el eje de unas jornadas formativas intergeneracionales que se desarrollarán en cuatro localidades ribereñas esta semana. Forman parte del programa "Vadocondes Patrimonial" Vadocondes/Ribera del Duero Sensibilizar, formar y acercar a la población ribereña el valor histórico, cultural y simbólico del patrimonio organístico es el objetivo de unas jornadas formativas intergeneracionales que nacen de Vadocondes y se extenderán esta semana a otras tres localidades ribereñas, Castrillo de la Vega, Villalba de Duero y Fuentespina. En el marco del proyecto  Vadocondes Patrimonial , se ponen en marcha las  Jornadas Formativas Intergeneracionales en torno al Órgano Histórico , con especial atención al órgano barroco de Vadocondes, actualmente en proceso de restauración material y sonora. Estas jornadas, dirigidas a los alumnos del CRA Riberduero y abiertas al público general, se celebrarán los días  8 y 10 de abril . El martes, 8 de abril, se han celeb...

Vadocondes impulsa unas jornadas para poner en valor el órgano histórico y su patrimonio cultural

Imagen
Vadocondes acoge esta semana unas jornadas formativas intergeneracionales en torno a su órgano histórico barroco, con el objetivo de sensibilizar y formar a la comunidad sobre el valor cultural y patrimonial de este instrumento, actualmente en proceso de restauración. Las actividades, abiertas al público, combinan divulgación y participación a través de una maqueta didáctica. En el marco del proyecto Vadocondes Patrimonial, se celebran esta semana las Jornadas Formativas Intergeneracionales en torno al Órgano Histórico, una iniciativa que busca acercar a la comunidad el valor del patrimonio organístico de la provincia de Burgos. Con especial atención al órgano barroco de Vadocondes, actualmente en proceso de restauración, las sesiones tienen como objetivo sensibilizar, formar y divulgar la riqueza cultural, histórica y simbólica de este instrumento. Las jornadas están dirigidas al alumnado del CRA Riberduero, aunque también están abiertas al público general, y tendrán lugar los días 8 ...