Este es el blog de los alumnos de informática del Telecentro de Vadocondes. Aquí podrás ver quiénes somos, cuáles son nuestros intereses y también todo lo que vamos aprendiendo.
Una iniciativa que se enmarca en el proyecto cultural al que ha dado lugar la restauración de su órgano parroquial. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio Interés en Vadocondes por el proceso de restauración del órgano histórico de su templo parroquial / Imagen facilitada Vadocondes Vadocondes acogerá del 23 al 25 de julio el Aula de órgano de verano, una iniciativa formativa vinculada a la restauración del órgano histórico de su iglesia parroquial, que fue construido en 1826 por Juan Ruiz y que, gracias al esfuerzo de los vecinos de la localidad, ha podido ser plenamente restaurado. Tal y como indican desde el arzobispado de Burgos "Castilla y León cuenta con una destacada trayectoria en la restauración de órganos históricos y una riqueza organística reconocida más allá de sus fronteras. Este aula de verano se suma a las propuestas que buscan dinamizar ese legado desde la formación, combinando lo material y lo inmaterial del patrimonio eclesial. El curso está d...
Por Antonio Reis Mayo 10, 2009 - 9:02 am - Publicado en Cultura 4.El Enigma del Nombre de Aranda III Antonio Reis. La pretensión del padre Francisco Naval de hacer coincidir las XXVI millas por una vía Roa-Aranda-Clunia aumenta el error, pues por ese trayecto no se podrían rebajar los 50 Km. Fotografía: J.Marqués ¿Se equivocó también el Itinerario Antonino? Creo que no, que los que se equivocan son los que pretenden que la mansión romana de Rauda estaba en Roa. No se puede negar que Roa tiene su raíz etimológica en Rauda, pero eso no basta. Cuando el año 912 el conde Nuño Núñez puebla Roa, aunque pensara reconstruír la antigua Rauda nada impide pensar que desplazara el sitio unos pocos kilómetros, buscando un lugar estratégico como lo es la actual villa de Roa. Hay muchos ejemplos similares. El Itinerario señala la distancia Tela-Pintiam en XXIII m.p. , 34 kilómetros, que son los correctos entre Tudela y el Cerro de las Pinzas, situado entre Curiel y Pesquera. Luego indica Rauda-Cluni...
El taller informativo impartido por Christinne Vetter, la organera que está llevando a cabo su recuperación, congregó a decenas de vecinos y vecinas y contó con el respaldo del prestigioso pianista ribereño Antonio Baciero Interés en Vadocondes por el proceso de restauración del órgano histórico de su templo parroquial / Imagen facilitada Vadocondes Vadocondes volvió a demostrar el aprecio de la población por el patrimonio histórico que atesora el pueblo en el taller informativo celebrado este sábado para dar a conocer el proceso de restauración al que se está sometiendo el órgano de su templo parroquial. las explicaciones corrieron a cargo de la organera responsable de la restauración, Christinne Vetter, profesional de Órganos del Moncayo, firma afincada en la localidad zaragozana de Tarazona. Se trata de una empresa que acumula más de 35 años de experiencia en el sector, en los cuales han recuperado numerosos instrumentos en diversos puntos de España y de Portugal. Al taller asi...
Comentarios