Aranda se adhiere a la campaña que apoya a Luis López Álvarez como premio de las letras de Castilla y León
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Ayuntamiento de Aranda se ha adherido a la campaña que apoya la candidatura del leonés Luis López Álvarez a los premios de Castilla y León de las letras, un premio que nacía hace 25 años con el fin de galardonar la labor de aquellas personas, equipos e instituciones que han contribuido a la exaltación de los valores de la Comunidad y que desde el 2001 estableció ocho modalidades: de Investigación Científica y Técnica, de las Artes, de las Letras, de las Ciencias Sociales y Humanidades, de la Protección del Medio Ambiente, de los Valores Humanos, de la Restauración y Conservación del Patrimonio y del Deporte.
Los veintiún concejales que forman la corporación arandina han apoyado la propuesta elevada al Pleno por el edil del PCAL, Sebastián de la Serna, que ha recordado que este autor nunca ha sido tenido en cuenta en la convocatoria de los premios, a pesar de su interesante obra, donde cabe destacar su libro 'Los comuneros' en el que se encuentra el romance que, con el mismo nombre, se ha convertido en el himno, aunque no oficial, de la Castilla actual.
La campaña cuenta ya con importantes adhesiones por parte de personalidades del mundo de la cultura, la política o el periodismo. También forma parte de ella la Federación Española de Municipios y Provincias. En la Ribera del Duero, pertenecen a esta plataforma los alcaldes de Caleruega, Silleruelo de Arriba, Valdeande, Araúzo de Torre, Baños de Valdearados, Tubilla del Lago, Vadocondes, Gumiel de Izán, Pinilla Trasmonte, Villanueva de Gumiel, Villalbilla de Gumiel y Oquillas.
Biografía
Autor de catorce poemarios, una novela y ocho libros de ensayo o traducción, Luis López Álvarez, nacido en 1930 en La Barosa, inicia su vocación poética a la edad de trece años de edad en Valladolid en donde, cumplidos los 16, entró a formar parte del Círculo Literario Marqués de Santillana, siendo nombrado a los 19 Secretario del Ateneo de la misma ciudad.
Al siguiente año, Luis López Álvarez se traslada a la capital francesa donde realiza todos sus estudios superiores, diplomándose sucesivamente en Periodismo (1952), Ciencias Políticas (1957) y Sociología del Arte (1970); obteniendo en 1985 el título de doctor summa cum laude en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de París III-Sorbona.
Durante trece años trabajó como periodista al servicio de la Radiodifusión-Televisión Francesa, tanto en París como en Brazzaville (República del Congo), y de nuevo en París.
Comprometido culturalmente con el Congo, fundó en Brazzaville el Instituto de Estudios Congoleños, tornándose su compromiso cultural en compromiso político al lado de Patrice Lumumba, futuro Primer Ministro del ex-Congo Belga, actuación que habría de renovar muchos años más tarde como asesor del Presidente de la República Democrática del Congo, Laurent Kabila.
Desde mayo de 1968 trabajó como funcionario internacional al servicio de la UNESCO, asumiendo varios cargos, tanto en París como en La Habana y Caracas: Jefe del Servicio de Radio-Televisión en Lengua Española, Asesor Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, Portavoz de la UNESCO para América Latina, Director Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, Ombudsman de la Organización en su central de París, Coordinador de las actividades de la misma en el ámbito de América Latina y el Caribe.
Tras su regreso a España en 1986 se asentó en Segovia, coordinando los Programas Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid y siendo designado por el Consejo de Europa Coordinador de su Comité Científico y Cultural para la Exposición Universal de Sevilla en 1992.
En 1993 regresó a América Latina, viviendo primero en Caracas, como profesor titular de la Universidad Simón Bolívar y desde 1998 en Mayagüez y San Juan como catedrático de la Universidad de Puerto Rico.
Por Antonio Reis Mayo 10, 2009 - 9:02 am - Publicado en Cultura 4.El Enigma del Nombre de Aranda III Antonio Reis. La pretensión del padre Francisco Naval de hacer coincidir las XXVI millas por una vía Roa-Aranda-Clunia aumenta el error, pues por ese trayecto no se podrían rebajar los 50 Km. Fotografía: J.Marqués ¿Se equivocó también el Itinerario Antonino? Creo que no, que los que se equivocan son los que pretenden que la mansión romana de Rauda estaba en Roa. No se puede negar que Roa tiene su raíz etimológica en Rauda, pero eso no basta. Cuando el año 912 el conde Nuño Núñez puebla Roa, aunque pensara reconstruír la antigua Rauda nada impide pensar que desplazara el sitio unos pocos kilómetros, buscando un lugar estratégico como lo es la actual villa de Roa. Hay muchos ejemplos similares. El Itinerario señala la distancia Tela-Pintiam en XXIII m.p. , 34 kilómetros, que son los correctos entre Tudela y el Cerro de las Pinzas, situado entre Curiel y Pesquera. Luego indica Rauda-Cluni...
Lotería Mayte vende en ventanilla un billete premiado con 15 millones de euros La administración de lotería número 2 de Aranda de Duero sigue dando suerte. 26,57 millones de euros son los que ha repartido este domingo en el sorteo extraordinario de lotería Nacional del Día de la Madre. Y uno de los billetes tiene la fortuna multiplicada. Nueve de las diez fracciones son las que se han vendido desde esta administración del número 30.128 y cada una de ellas está agraciado con 1,3 millones de euros; pero uno de los billetes, el correspondiente a la serie 5 y fracción 7 tiene un premio aún mayor, el de 15 millones de euros. Explica Clemente Nebreda, la persona que despacha la lotería en el establecimiento de la calle Santa Lucía, que una buena parte del premio ha ido a parar a clientes del bar El Cordobés de Vadocondes , unos 5 billetes. Pero que el que correspondiente a los 15 millones del premio, aunque en un principio fue a Vadocondes , se devolvió a la administración y se vendió...
Su pintura y fotografía en http://www.gilgamundi.com/ Licenciado en Bellas Artes, fotografo y pintor dedicado a la belleza y al desnudo artístico. "El cuerpo de la mujer como forma de expresión y lenguaje universal". Resérvate los días 29, 30 y 31 de octubre para pasarlos en Vadocondes con Carlos Gil Gamundi, Antonio Aguado (estilista y maquillador), Alizia Náyade (modelo) Karen López (modelo) y Luis de Miguel (editor y director de FOTO DIGITAL). Por sólo 325 euros tendrás la oportunidad de asistir y participar en las sesiones fotográficas que Carlos Gil Gamundi ha preparado espacialmente para ti. El precio incluye: 2 noches de hotel, desayuno y comida de los días 30 y 31. PRECIO DEL WORKSHOP: 325 euros FIANZA DE RESERVA: 60 euros NUMERO DE ASISTENTES: 20 FECHA LIMITE RESERVAS: 08 / octubre / 2010 SUSCRIPTORES FOTO DIGITAL: 10% DE DESCUENTO Toda la información en http://www.dathouse.com/fotodigital/workshop/index.html http://www.dathouse.com/
Comentarios